Resumen
Objetivo: Estudiar la asociación entre bacteriemia por E. coli y Klebsiella spp productoras de beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) y el uso de cefalosporinas de tercera generación (CTG) durante los 30 días previos al desarrollo de la infección.
Método: Estudio caso control encestado desarrollado entre los años 2004 y 2007 en el Hospital de Niños Roberto del Río, con análisis retrospectivo de los pacientes con bacteriemias por E. coli y Klebsiella spp.
Resultados: Se registraron 212 episodios de bacteriemias por E. coli o Klebsiella spp, en 205 de ellos se contó con los registros necesarios, 47 fueron casos y 158 controles. El uso de CTG se asoció de modo estadísticamente significativo con la probabilidad de aislar cepas BLEE de bacteriemias en estos pacientes (OR 2,5; IC95% 1,26-5). Además, se observó asociación independiente y estadísticamente significativa con Infección Intrahospitalaria (OR 8,2; IC95% 2,7-27,1), y el uso de Catéter Venoso Central (OR 38,9; IC95% 14,3-106,0) se acercó a la significancia estadística.
Conclusiones: Nuestro trabajo establece la asociación estadística entre bacteriemia por cepas BLEE y el uso de CTG dentro de los 30 días previos al desarrollo de la infección, confirmando lo sugerido por la literatura.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).