Valores de normalidad de eosinófilos en mucosa gástrica y duodenal de niños referidos a endoscopía digestiva alta
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Alergia Alimentaria
Eosinófilos
Mucosa Gástrica
Estómago
Helicobacter pylori
Gastroenterología
Procedimientos Gastrointestinales

Cómo citar

1.
Ortiz M, Jaime F, Ortiz L, Carrasco R, Orellana MJ, Torres J, Villagrán A, Harris PR. Valores de normalidad de eosinófilos en mucosa gástrica y duodenal de niños referidos a endoscopía digestiva alta. Andes pediatr [Internet]. 2 de noviembre de 2021 [citado 13 de junio de 2025];92(5):683-9. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2552

Cited by


Resumen

Con el aumento de la incidencia de alergias alimentarias, la presencia de eosinófilos (Eos) en la mucosa gastrointestinal ha recibido mayor atención. Sin embargo, los valores de normalidad para el recuento de Eos en estómago y duodeno en pacientes pediátricos son aún limitados.

Objetivo: Estimar valores de referencia de Eos en biopsias de estómago y duodeno de niños referidos a endoscopía digestiva alta (EDA).

Pacientes y Método: Estudio transversal de biopsias de niños referidos a EDA. Se analizó el informe endoscópico, test de ureasa para presencia de H. pylori y evaluación histológica (nº células/campo de aumento mayor o CAM). Se describe la distribución de Eos como mediana y desviación estandar, así como también la distribución percentilar, dado que los recuentos no tuvieron distribución normal. Se realizó análisis estadístico con test χ2 , test de Wilcoxon, análisis de la varianza y curvas de regresión lineal según correspondiera.

Resultados: De 170 pacientes derivados a EDA, 72 cumplían con criterios de “normalidad” (EDA normal en análisis macroscópico, test de ureasa negativo y biopsia normal). La mediana de edad fue 11 años (rango 4-16), 68% niñas. El recuento de Eos (promedio ± 1DE) en cuerpo gástrico (n = 27) fue 1,06 ± 1,79 Eos/CAM, en antro gástrico (n = 72) fue 1,13 ± 1,79 Eos/HPF, y en duodeno (n = 30) fue 10,44 ± 7,09 Eos/CAM. No se encontraron diferencias significativas por edad y sexo, así como tampoco según infección por H. pylori (p = 0,095).

Conclusiones: Se propone como rango de referencia en niños un conteo en cuerpo gástrico de 0-3 Eos/CAM, en antro de 0-3 Eos/CAM y en duodeno de 3-17 Eos/CAM. Incluso en medios con alta prevalencia de infección por H. pylori, el recuento de Eos no parece ser un elemento distintivo, y éstos están presentes normalmente en la mucosa gastroduodenal.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i5.2552
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).