Resumen
Introducción: En los niños con cáncer y netropenia febril (NF) de alto riesgo, se utiliza en nuestro centro hace 5 años, como esquema empírico inicial, la asociación de ceftazidima-amikacina-cloxacilina. No hay literatura nacional que analice la eficacia de este esquema.
Objetivo: Evaluar la eficacia clínica y microbiológica de la asociación de ceftazidima, amikacina y cloxacilina en niños con NF de alto riesgo.
Método: Protocolo descriptivo, prospectivo. Evaluar niños con NF de alto riesgo hospitalizados en el HLCM entre enero 2005 y agosto 2006.
Resultados: 100 episodios de NF de alto riesgo. El tratamiento antimicrobiano fue considerado eficaz en 48% de los casos, y requirió ajustes en 52% de los casos. En 13% se cambia tratamiento sin justificación y en 15% se realiza antes de 72 horas de iniciado el tratamiento antimicrobiano. Foco más frecuente fue: ausencia de foco clínico 51%, presentando sepsis 13% de los niños. Hubo identificación microbiológica en 36%, microorganismos más frecuentemente aislados Echerichia coli (9%) y Staphylococcus aureus (9%).
Conclusiones: Se obtuvo una respuesta favorable de 48% con el esquema antimicrobiano empírico inicial, de el 52% restante, en un 28% se efectúan cambios de antibióticos no justificados, esto recalca la importancia de seguir las pautas ya establecidas para cambio de esquema antimicrobiano en estos pacientes.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).