Reacciones de hipersensibilidad asociadas al uso de asparaginasa en niños con leucemia linfoblástica aguda
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Leucemia Linfoblástica Aguda
Asparaginasa
Efectos Secundarios Relacionados con Drogas
Reacciones de Hipersensibilidad
Cáncer
Oncología
Farmacología
Hipersensibilidad a Fármacos y Drogas
Leucemias y Linfomas

Cómo citar

1.
Ovalle B. P, Azócar M. M, Nicklas D. C, Villarroel C. M, Morales V. J. Reacciones de hipersensibilidad asociadas al uso de asparaginasa en niños con leucemia linfoblástica aguda. Andes pediatr [Internet]. 4 de mayo de 2021 [citado 12 de septiembre de 2025];92(2):182-9. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2151

Cited by


Resumen

El tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda (LLA) incluye el uso de asparaginasa (ASP), medicamento asociado a reacciones de hipersensibilidad (RHS) que requieren discontinuar su uso.

Objetivo: Determinar la incidencia de RHS asociadas a ASP que requieran discontinuar su uso y describirlas, y verificar si hay asociación entre incidencia de RHS y protocolos o sobrevida.

Pacientes y Método: Estudio retrospectivo. Se revisaron los registros clínicos de todos los pacientes (1-15 años) diagnosticados de LLA entre enero de 2010 y diciembre de 2015 en el Hospital Luis Calvo Mackenna. Se determinó incidencia de RHS a ASP, se clasificaron según score de gravedad CTCAE v5.0, se analizó riesgo relativo de RHS con test de Fisher y sobrevida con estimador Kaplan-Meier.

Resultados: Se recopilaron 110 pacientes. Durante el primer tratamiento (ALL-IC-BFM), la incidencia de RHS a L-ASP fue 55%, cambiándose a PEG-ASP como segunda línea. De estos, 44% presentó RHS, debiendo discontinuarse ASP definitivamente en 25% de los pacientes. De todas las RHS, 77% fueron anafilácticas (CTCAE 3-5). Los pacientes en protocolo IB aumentado tuvieron mayor riesgo de no completar tratamiento con ASP, RR 3,81 (IC 95%, 1,98-7,31, p = 0,0001). Los pacientes sin RHS en ALL-IC-BFM presentaron menor riesgo de recaer, HR 0,29 (IC 95%, 0,14-0,62, p = 0,0013). Considerando todos los tratamientos (ALL-IC-BFM y recaídas), los que completaron tratamiento con ASP tuvieron mayor sobrevida global, HR 0,20 (IC 95%, 0,07-0,57, p = 0,0026).

Conclusiones: Las RHS a ASP que requieren suspensión de tratamiento son frecuentes en niños con LLA, siendo mayormente reacciones anafilácticas graves. Este estudio sugiere mejor pronóstico en pacientes sin RHS a ASP.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i2.2151
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2021 Pilar Ovalle B., Manuel Azócar M., Carolina Nicklas D., Milena Villarroel C., Jorge Morales V.