Costos de atención en pacientes con mielomeningocele en los Institutos de Rehabilitación Infantil Teletón
PDF

Palabras clave

Mielomeningocele
Costos
Niños
Espina Bifida
Enfermedad Crónica
Rehabilitación
Administración y Gestión
Espina Bífida
Costos Asociados a Atención en Salud

Cómo citar

1.
Rotter P. K, Solís F. F, González A. M. Costos de atención en pacientes con mielomeningocele en los Institutos de Rehabilitación Infantil Teletón. Andes pediatr [Internet]. 20 de julio de 2007 [citado 21 de octubre de 2025];78(1):35-42. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2382

Resumen

Objetivo: Estimar la magnitud y estructura de los costos derivados de las atenciones otorgadas el año 2004 a los niños portadores de mielomeningocele atendidos en los Institutos Teletón de Chile. 

Pacientes y Métodos: Estudio de costos para el total de 1 376 niños con mielomeningocele atendidos el año 2004; se determinó el número de las prestaciones profesionales, cirugías, silla de ruedas, órtesis, día cama y de apoyo clínico y mediante técnicas contables se calculó sus costos. El costo total por niño/año se obtuvo de la suma del costo anual promedio/niño de cada tipo de atención otorgada, ponderada por cobertura. 

Resultados: Se atendieron 1 376 niños, 55% mujeres, 48,3% de 6 a 13 años, y 67% del nivel de extrema pobreza. El costo promedio total anual por niño fue de $ 724 418, correspondiendo el 62,4% a diversas atenciones profesionales del área de la salud. 

Conclusión: El costo anual promedio de la rehabilitación integral por niño con mielomeningocele en los Institutos Teletón Chile fue de $ 724 418. Esta cifra no contempla costos indirectos ni de atenciones de salud fuera del ámbito de la rehabilitación de otros centros.

PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).