Resumen
Introducción: El pie plano flexible es uno de los principales motivos de consulta en la práctica del ortopedista infantil. Aunque tiende a corregirse en forma espontánea y rara vez produce síntomas, es frecuente la sobreindicación de plantillas.
Objetivo: Determinar la morfología del arco longitudinal del pie a distintas edades y su impacto en el desempeño de las actividades del niño.
Pacientes y Métodos: Se analizó la forma del pie de 600 niños chilenos sanos (324 hombres y 276 mujeres), entre 1 y 15 años, utilizando los criterios descritos por Staheli y correlacionando los hallazgos con la presencia de dolor en las extremidades y alteración de la marcha.
Resultados: 22% de los niños presentaron pie plano flexible, la distribución por edad mostró un gran predomino en menores de 3 años, con una disminución progresiva en niños mayores. No hubo diferencias significativas respecto a dolor en extremidades inferiores ni alteraciones en la marcha.
Conclusión: El pie plano flexible corresponde a una condición normal en niños pequeños, tiende a la corrección espontánea y cursa en forma asintomática, por lo que el uso de plantillas o zapatos correctores no sería necesario.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2006 Alejandro Baar Z., Angélica Ibáñez L., Natalia Gana A.