Síndrome de vena cava superior: Una emergencia oncológica en niños con linfoma. Revisión de 5 casos
PDF

Palabras clave

Emergencia Oncológica
Síndrome de Vena Cava Superior
Linfoma en Niños
Oncología
Cuidados Intensivos y Urgenciología
Leucemias y Linfomas

Cómo citar

1.
Davis G. M, Zolezzi R. P, Zumelzu D. N. Síndrome de vena cava superior: Una emergencia oncológica en niños con linfoma. Revisión de 5 casos. Andes pediatr [Internet]. 8 de julio de 2005 [citado 24 de octubre de 2025];76(5):507-12. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2180

Resumen

Introducción: Un niño con cáncer puede presentar durante su enfermedad una emergencia, ya sea como manifestación inicial, en la fase de diagnóstico, durante la evolución o en el periodo terminal. 

Objetivo: Presentar nuestra experiencia en el manejo del síndrome de Vena Cava Superior en niños con linfoma.

Pacientes y Método: Revisión retrospectiva de 44 fichas clínicas de menores de 15 años con linfoma tratados entre enero de 1989 y diciembre de 1999 en la Unidad de Hematología/Oncología Infantil del Hospital Clínico Regional de Valdivia. 

Resultados: 5 casos presentaron síndrome de Vena Cava Superior: Linfoma de Hodgkin 2. Linfoma no Hodgkin 3. El síndrome de Vena Cava Superior fue la manifestación inicial en 4. En la emergencia todos los pacientes recibieron corticoides y radioterapia. Tres pacientes se encuentran vivos y en remisión completa. 

Conclusiones: El síndrome de Vena Cava Superior, es poco frecuente en niños con patología tumoral, sin embargo, por constituir una emergencia médica requiere tratamiento inmediato, necesitándose claras pautas de manejo.


PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2005 Miriam Davis G., Paola Zolezzi R., Nilda Zumelzu D.