Resumen
Objetivo: Analizar las características clínicas, frecuencia de efectos adversos y la necesidad de intervenciones terapéuticas durante el traslado interhospitalario de pacientes pediátricos.
Pacientes y método: Se realizó un estudio retrospectivo en 113 transportes interhospitalarios de niños (edad media 3,8 años) realizados por el Sistema de Atención Médico de Urgencia (SAMU) del Hospital Higueras de Talcahuano.
Resultados: El trauma con o sin compromiso encefálico (29,2%), la patología respiratoria que requiere ventilación asistida (26,5%), la patología neurológica no traumática (17%) y la patología neonatal (13,3%) constituyeron las principales causas de traslado. Los eventos adversos se presentaron en 12,4% de los traslados siendo el más habitual la desaturación de oxígeno con la consiguiente necesidad de aumentar su fracción inspirada.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2001 Raúl Bustos B., Gabriel Villagrán V., Marcela Rocha G., Carlos Riquelme P., Rodrigo Muñoz I., Rodrigo Baeza A.
