Relación entre signos clínicos e hipoxemia en niños menores de 5 años con enfermedad respiratoria aguda baja
PDF

Palabras clave

Hipoxemia
Oximetría de Pulso
Signos Clínicos
Enfermedad Respiratoria Baja
Broncopulmonar
Infección Respiratoria Baja

Cómo citar

1.
Gutiérrez R. S, Compiani S, Mariño C, Ferrari C. AM. Relación entre signos clínicos e hipoxemia en niños menores de 5 años con enfermedad respiratoria aguda baja. Andes pediatr [Internet]. 10 de junio de 2001 [citado 21 de octubre de 2025];72(5):425-9. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1795

Resumen

Objetivo: Determinar la sensibilidad, especificidad, valores predictivos y razones de verosimilitud de polipnea, tiraje y taquicardia como signos de hipoxemia en niños menores de 5 años con enfermedad respiratoria aguda baja. 

Metodología: Se realizó un estudio prospectivo que incluyó niños de 1 mes a 5 años previamente sanos, ingresados con diagnóstico de infección respiratoria aguda baja o crisis asmática. Se definió hipoxemia como una saturación de oxígeno de la hemoglobina < 95% medida con oxímetro de pulso. Se registraron simultáneamente frecuencia respiratoria, cardíaca y tiraje. El tamaño de la muestra calculado fue de 96 niños hipoxémicos y 120 no hipoxémicos. 

Resultados: Para polipnea, tiraje y taquicardia la sensibilidad fue de 64%, 59% y 66% respectivamente; la especificidad de 56%, 63% y 42%; el VPP de 54%, 56% y 48%; el VPN de 66%, 66% y 61%; el LR+ de 1,4, 1,6 y 1,1. 

Conclusiones: Los signos clínicos estudiados carecen de suficiente valor predictivo en el diagnóstico de hipoxemia en estos pacientes.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2001 Stella Gutiérrez R., Susana Compiani, Carolina Mariño, Ana María Ferrari C.