Resumen
El propósito de este trabajo fue investigar la incidencia predictiva del rol de la familia y de los factores de personalidad sobre el consumo de drogas y alcohol en la edad juvenil. Con este fin se aplicaron tres cuestionarios (Cuestionario de Salud para jóvenes ECRA-2, Escalas de la evaluación de la adaptabilidad y cohesión familiar FACES III y Dimensiones de orientación interpersonal, DOI JA) a 467 jóvenes de ambos sexos, seleccionados al azar de una población de escolares de algunas comunas de Santiago urbano, de edades entre once y diecinueve años. Se presentan las variables que aparecen influyentes en las conductas de riesgo juveniles, entre las ligadas al funcionamiento familiar y a los elementos de personalidad subyacentes. Mediante un análisis multivariado específico de regresión logística, se identificaron cuatro áreas con capacidad predictiva en la conducta de consumo: cohesión familiar, edad, conductas pro sociales y antisociales.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2001 Ramón Florenzano U., Patricia Sotomayor C., Magdalena Otava T.