Anemia de Diamond-Blackfan: Experiencia clínica en 20 pacientes (1968-1998)
PDF

Palabras clave

Anemia
Anemia de Diamond-Blackfan
Corticoides
Trasplante de Médula Ósea
Hematología
Glóbulos Rojos y Blancos

Cómo citar

1.
Bravo L. M, Rodríguez Z. N. Anemia de Diamond-Blackfan: Experiencia clínica en 20 pacientes (1968-1998). Andes pediatr [Internet]. 10 de junio de 2000 [citado 10 de octubre de 2025];71(3):192-6. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1651

Resumen

La anemia de Diamond-Blackfan es una causa poco frecuente de anemia en el recién nacido y el lactante menor. Analizamos retrospectivamente las características clínicas y de laboratorio en 20 pacientes controlados en un período de 30 años. Encontramos que en el 85% de los casos el diagnóstico se planteó antes del año de edad y la mayoría eran de sexo femenino. En 45% existía el antecedente de bajo peso de nacimiento. El principal hallazgo al examen físico, además de la palidez, fue la talla baja y no se encontraron otras malformaciones asociadas en la mayoría de los pacientes. El 100% presentaba valores de hemoglobina por debajo de los valores normales para su edad, con macrocitosis y reticulocitopenia, sin compromiso del resto de las series hematológicas. La respuesta adecuada a corticoides se observó en 85%. De los 3 pacientes refractarios, 2 fallecieron y 1 sobrevive con dependencia a transfusiones de glóbulos rojos y hemosiderosis secundaria, ya que no fue posible efectuar trasplante de médula ósea por falta de donante. El trasplante debe ser considerado precozmente como alternativa terapéutica en el grupo no respondedor a corticoides, si existe donante compatible, ya que otros tratamientos son poco exitosos.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2000 Mireya Bravo L., Natalie Rodríguez Z.