Resumen
En los últimos años se ha intentado comprender la etiología del Trastorno del Espectro Autista
(TEA), evidenciandose que existe una compleja interacción entre factores genéticos y ambientales. Estudios epidemiológicos y en modelos animales sugieren que la activación inmune de la madre durante el embarazo puede asociarse un mayor riesgo de desarrollar TEA en los hijos, destacando el rol de las citoquinas proinflamatorias, los auto-anticuerpos y el rol de la microglia activada en la poda sináptica durante el desarrollo embrionario. Comprender mejor los factores asociados con los Trastornos del Neurodesarrollo permitirá en el futuro desarrollar estrategias de manejo y detección precoz en población de riesgo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2019 Carolina Heresi Venegas