Hemangioendotelioma hepático infantil multifocal
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Hepatomegalia
Hemangioendotelioma
Tumor Hepático
Niño
Gastroenterología
Oncología
Hígado
Neoplasias Sólidas
Tumores Hepáticos

Cómo citar

1.
Zunino C, Delgado M, Giachetto G. Hemangioendotelioma hepático infantil multifocal. Andes pediatr [Internet]. 10 de junio de 2019 [citado 21 de octubre de 2025];90(3):316-20. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/856

Cited by


Resumen

Introducción: El hemangioendotelioma hepático (HEH) es un tumor benigno, raro en niños, que se presenta frecuentemente en el primer año de vida. La presentación clínica es variable y su diagnóstico se realiza en base a la sospecha clínica, estudios de laboratorio y de imagen.

El objetivo fue describir un caso de hemangioendotelioma hepático multifocal.

Caso Clínico: Niña de 3 meses que presentó hepatomegalia sin elementos de falla hepática ni cardiaca. Se realizó ecografía y tomografía de abdomen que orientaron al diagnóstico de HEH que se confirmó con la angioresonancia de abdomen. Recibió glucocorticoides a altas dosis en forma prolongada. Al año y medio de iniciado el tratamiento se evidenció remisión del tumor. Presentó efectos secundarios por el tratamiento instaurado.

Conclusiones: La presencia de una hepatomegalia aislada en un lactante asintomático debe hacer pensar en una probable patología tumoral, orientándonos por la clínica e imagenología al diagnóstico nosológico de la misma. Siempre se debe sospesar las posibles complicaciones con los riesgos de los tratamientos a realizar. En este caso la extensión del tumor y sus probables complicaciones justificó el uso de corticoterapia prologada a altas dosis a pesar de sus efectos adversos.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v90i3.856
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2019 Carlos Zunino, Maira Delgado, Gustavo Giachetto