Trastornos de la alimentación en pacientes hospitalizados en un Servicio de Salud Mental Pediátricoal Pediátrico
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Trastornos de Conducta Alimentaria
Anorexia Nerviosa
Adolescentes Hospitalizados
Funcionamiento Familiar
Nutrición
Salud Mental
Trastorno de la Conducta Alimentaria

Cómo citar

1.
Corral A, Espinoza V, Yohannessen K, Loyola P, Balboa P, Torrejon C. Trastornos de la alimentación en pacientes hospitalizados en un Servicio de Salud Mental Pediátricoal Pediátrico. Andes pediatr [Internet]. 10 de junio de 2019 [citado 21 de octubre de 2025];90(3):302-8. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/788

Cited by


Resumen

Los trastornos de la alimentación e ingesta (TAI) tienen una elevada prevalencia durante la adolescencia, asociándose a alta morbimortalidad. En nuestro país no existen datos que caractericen a los adolescentes con TAI que requieren hospitalización.

Objetivo: Describir y analizar las hospitalizaciones debidas a TAI en niños y adolescentes en un Servicio de Salud Mental Pediátrico (SSMP).

Pacientes y Método: Se recolectaron los datos de los registros clínicos de pacientes con TAI hospitalizados en el SSMP del Hospital Roberto del Río entre 2005-2015. Se estudiaron las variables de ingreso: motivo de hospitalización, tipo de TAI, estado nutricional, repercusión sistémica y variables sicosociales (comorbilidades siquiátricas, funcionamiento de la familia, abuso e ideación/intento suicida). Para la comparación de variables cuantitativas entre grupos se utilizó el test t-Student y para variables categóricas chi-cuadrado o Test Fisher.

Resultados: Se incluyeron 93 pacientes, mediana de edad 14,6 años, 84% género femenino. El diagnóstico más frecuente fue anorexia nerviosa (AN) (71%) y la causa más frecuente de hospitalización fue el fracaso del tratamiento ambulatorio, seguido por ideación/intento suicida. Al ingreso, 40% de los pacientes presentaban déficit nutricional, 96% comorbilidad psiquiátrica y 88% disfunción familiar.

Conclusión: La AN fue el TAI más frecuente dentro de los pacientes hospitalizados y el fracaso del tratamiento ambulatorio el principal motivo de ingreso. Esto último podría ser explicado, en parte, por la alta prevalencia de disfunción familiar y comorbilidad psiquiátrica de los pacientes y su familia, que estaría complicando el tratamiento ambulatorio.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v90i3.788
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2019 Andrea Corral, Valeria Espinoza, Karla Yohannessen, Paula Loyola, Paulina Balboa, Claudia Torrejon