Guía clínica para el manejo de la vejiga neurogénica en población menor de 18 años. Parte 2: Tratamiento
PDF

Palabras clave

Vejiga Neurogénica
Cateterismo Vesical
Guía de Práctica Clínica
Enfermedad Renal Crónica
Prevención

Cómo citar

1.
Rojas-Rosas LF, Baquero Rodriguez R, Cárdenas Aguilera JG, Bello Márquez DC, Rivera Parra LM, Ochoa García CL, Morales Contreras C, Prada MC, Morales Castro CA, Carrascal Guzmán MI, Chacón Acevedo KR, Gutiérrez Sepúlveda MP, Restrepo Palacio LB, Ocampo Trujillo Ángela I, Alston C, Figueroa VH, Rubio Elorza LM, Martínez Montoya JA, Carlopio PM, Castillo Fernández AM, Ríos MA, Centurión J, Sager CR. Guía clínica para el manejo de la vejiga neurogénica en población menor de 18 años. Parte 2: Tratamiento. Andes pediatr [Internet]. 13 de agosto de 2025 [citado 12 de septiembre de 2025];96(5). Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/5371

Cited by


Resumen

La vejiga neurogénica es una patología con riesgo de daño renal. La Asociación Colombiana de Nefrología Pediátrica (ACONEPE) en colaboración con especialistas en urología pediátrica, cirugía pediátrica, nefrología pediátrica y fisioterapeutas de piso pélvico diseñamos una guía de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes menores de 18 años con vejiga neurogénica.

Objetivo: Generar pautas que permitan unificar la práctica clínica de los profesionales para la atención de pacientes portadores de vejiga neurogénica, con el fin de disminuir las complicaciones asociadas y la progresión a enfermedad renal crónica.

Material y Método: Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura, y se analizaron las recomendaciones de guías con calificación superior al 60% según la herramienta AGREE II. Se realizaron búsquedas complementarias en caso de preguntas que requirieron información adicional. Las recomendaciones fueron graduadas según el sistema GRADE o según graduación original. Las recomendaciones finales se acordaron mediante consenso de expertos con umbral de acuerdo del 80%.

Resultados: La búsqueda inicial arrojó 75 documentos, de los cuales se incluyeron 8 guías de práctica clínica publicadas entre 2012 y 2020, en el análisis inicial. Dos documentos no cumplieron el dominio de rigor metodológico y uno no cumplió con los criterios de independencia editorial. Al final se incluyeron 5 guías.

Conclusión: Se elaboran recomendaciones orientadas a la estandarización de la práctica clínica de los profesionales involucrados en la atención de pacientes con vejiga neurogénica. Estas recomendaciones son aplicables en todos los países de Latinoamérica. En esta segunda parte se realizan recomendaciones respecto al tratamiento de pacientes pediátricos con vejiga neurogénica. 

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v96i5.5371
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Andes Pediatrica