Resumen
La neutropenia febril (NF) es la urgencia hemato-oncológica de mayor frecuencia, morbilidad y mor- talidad en pediatría.
Objetivo: Describir la caracterización microbiológica y de la susceptibilidad an- timicrobiana de las infecciones asociadas a NF en pacientes hemato-oncológicos pediátricos.
Pacientes y Método: Estudio cohorte retrospectivo en pacientes entre 1 mes y 18 años de edad con patología onco-hematológica según códigos CIE-10, hospitalizados en un centro de tercer nivel de atención de Colombia. Basados en las historias clínicas del período 2013-2017 se detectaron los episodios de NF y se describieron los microorganismos aislados y su patrón de susceptibilidad. Las pruebas de identificación bioquímica y de susceptibilidad a los antimicrobianos fueron realizadas con el sistema automatizado Dade Behring Microscan®. La clasificación de microorganismo resistente se realizó teniendo en cuenta la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la interpretación realizada por el laboratorio de acuerdo a los puntos de corte de las recomendaciones del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio.
Resultados: De 130 pacientes el 14,7% de los cultivos obtenidos fueron positivos. Se documentó infección del torrente sanguíneo en el 17,5% de los episodios. Los microorganismos aislados fueron principalmente Bacilos Gram-negativos (BGN) (75,8%); las Enterobacterias (EB) fueron las más frecuentes, encabezadas por Klebsiella pneumoniae, Escherichia coli, seguidas de Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus coagulasa negativos (SCN). De las EB, el 40,5% mostraron resistencia a Piperacilina Tazobactam (TZP), 33,3% a Cefepime (FEP) y 8,2% a Meropenem (MEM). De acuerdo al patrón de resistencia antimicrobiana, se documentó que, de los cultivos positivos, el 16,4% de EB tenían patrón betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y 5%, patrón sugestivo de carbapenemasas (PC). Todos los Cocos Gram-positivos (CGP) fueron sensibles a Vancomicina (VAN).
Conclusión: En los pacientes estudiados, los microorganismos patógenos predominantes fueron los Gram-negativos con índices de resistencia similares a países en vías de desarrollo.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).