Ectasia dural e hipotensión endocraneal en síndrome de Marfán
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Marfán
Ectasia Dural
Síndrome de Hipotensión Endocraneana
Cefalea Ortostática
Neurología
Genética
Cefalea
Síndromes Genéticos

Cómo citar

1.
Pichott A, Bernstein T, Guzmán G, Fariña G, Aguirre D, Espinoza A. Ectasia dural e hipotensión endocraneal en síndrome de Marfán. Andes pediatr [Internet]. 14 de agosto de 2020 [citado 12 de septiembre de 2025];91(4). Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1233

Cited by


Resumen

Introducción: El síndrome de Marfán es un trastorno multisistémico del tejido conectivo de herencia autosómica dominante, de expresión variable. La ectasia dural es un compromiso frecuente, pero poco conocido, que puede asociarse a síndrome de hipotensión endocraneana (SHE).

Objetivo: Presentar un caso de cefalea invalidante secundario a SHE, para advertir de esta rara complicación, que debe tenerse presente en niños portadores de conectivopatías, en especial síndrome de Marfán.

Caso Clínico: Adolescente femenina de 13 años, portadora de sindrome de Marfán, de diagnóstico clínico según criterios de Ghent 2010, que consultó por cefalea ortostatica invalidante de 6 meses de evolución. La Resonancia Magnetica (RM) de cerebro mostró múltiples signos de hipotensión endocraneana, mientras que la RM de columna total mostró una ectasia dural que determinó la dilatación del saco tecal y remodelación posterior de los cuerpos vertebrales, especialmente a nivel del sacro. Se realizó tratamiento con parche sanguíneo autólogo epidural con buena respuesta clínica.

Conclusiones: La ectasia dural, frecuente en el sindrome de Marfán, es una causa predisponente a fuga de líquido cefaloraquideo (LCR), que podría causar cefalea ortostática segundaria al SHE.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v91i4.1233
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Andrea Pichott, Tomas Bernstein, Guillermo Guzmán, Guillermo Fariña, David Aguirre, Aníbal Espinoza