Reconocimiento y manejo de la Anafilaxia en pediatría
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Anafilaxia
Epinefrina
Tratamiento de Urgencia
Diagnóstico Temprano
Alergia e Hipersensibilidad

Cómo citar

1.
Fustiñana AL, Rino PB, Kohn Loncarica GA. Reconocimiento y manejo de la Anafilaxia en pediatría. Andes pediatr [Internet]. 19 de febrero de 2019 [citado 29 de abril de 2025];90(1):44-51. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/839

Cited by


Resumen

Introducción: La anafilaxia es una emergencia. De acuerdo con las últimas recomendaciones internacionales el reconocimiento de los criterios clínicos y el tratamiento temprano con adrenalina intramuscular se asocian a mayor sobrevida.

Objetivo: Determinar el conocimiento de los médicos pediatras de un Hospital Pediátrico de tercer nivel sobre los criterios diagnósticos y el tratamiento de la anafilaxia.

Material y Método: Estudio descriptivo transversal que considera diseño, aplicación y validación de una encuesta anónima a médicos con residencia completa en pediatría que realizan guardias en un hospital de tercer nivel. Los ítems de la Encuesta comprendieron tres dimensiones, experiencia del operador (2 ítems), manejo farmacológico (3 ítems) e identificación del cuadro (4 ítems). El análisis estadístico utilizó el programa SPSS v.21, presentando medidas de tendencia central (mediana, rango y tabla de frecuencias) y para su comparación prueba de Chi cuadrado. Se consideró significativo un valor de p < 0,05.

Resultados: Se encuestaron 71 médicos con una mediana de 3 años transcurridos desde el fin de la residencia. 35% identificó todos los criterios clínicos; 99% (70) indicó adrenalina, 73% por vía intramuscular y 55% a dosis correcta (solo el 48% contestó la dosis y vía correctamente). En forma global la adecuación para identificación más manejo correcto fue del 21%. Los médicos con menos de 5 años de experiencia tuvieron mejor desempeño en la administración de adrenalina intramuscular (83% vs 52% p = 0,005) y en la detección de síntomas gastrointestinales (60%vs35% p = 0,043).

Conclusiones: Existen dificultades para la identificación y el manejo apropiado de la anafilaxia por pediatras de un Hospital de tercer nivel en un escenario teórico. Aunque la mayoría eligió la adrenalina como droga de primera línea, la mitad no la indicó de forma correcta y solo un tercio reconoció el cuadro en todos sus escenarios

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v90i1.839
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2019 Ana Laura Fustiñana, Pedro Bonifacio Rino, Guillermo Alfredo Kohn Loncarica