Síndrome de Klippel-Feil autosómico dominante: una malformación de segmentación vertebral
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Síndrome de Klippel-Feil
Anomalías Congénitas
Vértebras Cervicales
Escoliosis
Genética
Traumatología
Síndromes Genéticos
Columna

Cómo citar

1.
Guapi VH, Martínez Carvajal IA. Síndrome de Klippel-Feil autosómico dominante: una malformación de segmentación vertebral. Andes pediatr [Internet]. 10 de abril de 2019 [citado 18 de octubre de 2025];90(2):194-201. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/779

Cited by


Resumen

El síndrome de Klippel-Feil constituye un desorden esquelético complejo altamente heterogéneo caracterizado por la fusión congénita de dos o más vértebras cervicales. La triada clínica clásica consiste en cuello corto, implantación baja del cabello y limitación para los movimientos del cuello. Las mutaciones asociadas se localizan en los loci del gen GDF3 (cromosoma 12p13.31), GDF6 (cromosoma 8q22.1) y MEOX1 (cromosoma 17q21.31).

Objetivo: Describir los hallazgos clínicoradiológicos y genealogía de una paciente con síndrome de Klippel-Feil.

Caso Clínico: Paciente de 5 años de edad con cuello corto, cabello de implantación baja posterior, limitación para los movimientos de lateralización. La radiografía cervical en flexión y extensión evidenció bloques de fusión entre C1-2-3, C4-5 y C6-7. En la tomografía axial computarizada de tórax se apreció múltiples hemivértebras del tercio superior de las vértebras torácicas correspondientes a las costillas I-IV. El cariotipo fue normal, 46, XX. La penetrancia reducida estuvo presente en cinco de los miembros de la familia. La fusión de C2-3 predominó en cuatro y en un individuo la fusión baja en C5-6. Tres de los cinco individuos afectados tenían fusión entre el hueso grande y ganchoso.

Conclusión: La malformación de segmentación vertebral congénita constituye un caso de interés por tratarse de un diagnóstico infrecuente en la edad pediátrica y cuya sospecha puede generarse a partir del examen clínico, estudio de imágenes complementado con la interpretación de la genealogía en los trastornos de herencia mendeliana, permitiendo brindar un oportuno asesoramiento genético a la familia.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v90i2.779
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2019 Víctor Hugo Guapi, Iván Alejandro Martínez Carvajal