Hiperbilirrubinemia severa en Recién Nacidos, factores de riesgo y secuelas neurológicas
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Hiperbilirrubinemia Severa
Prematurez
Encefalopatía por Bilirrubina
Incompatibilidad Grupo Clásico
Neonatología
Neurología
Ictericia Neonatal
Encefalopatía

Cómo citar

1.
Campbell Wagemann S, Mena P. Hiperbilirrubinemia severa en Recién Nacidos, factores de riesgo y secuelas neurológicas. Andes pediatr [Internet]. 10 de junio de 2019 [citado 21 de abril de 2025];90(3):267-74. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/772

Cited by


Resumen

Introducción: La hiperbilirrubinemia es altamente prevalente en los recién nacidos, con riesgo de compromiso neurológico con bilirrubinemias mayor a 20-25 mg/dl. Esta progresión es prevenible con detección y tratamiento precoz.

Objetivo: Describir incidencia y factores asociados en pacientes hospitalizados con hiperbilirrubinemia mayor de 20 mg/dl, y el seguimiento de casos sintomáticos durante hospitalización.

Pacientes y Método: Estudio retrospectivo de pacientes con hiperbilirrubinemia severa, entre el 2013 y 2016. Se evaluaron factores de riesgo, estratificándose por nivel de bilirrubina, edad de ingreso y edad gestacional. Se compararon los datos con test exacto de Fisher, chi cuadrado y riesgo relativo (RR) en una base de excel, con un error alfa de un p<0.05. Los datos fueron obtenidos a través de la epicrisis electrónica y de la ficha de control a nivel secundarios.

Resultados: Durante el periodo, de 25.288 recién nacidos vivos (RNV), 593 se hospitalizaron por hiperbilirrubinemia mayor de 20 mg/dl, 1 por cada 42 RNV; y 59 con bilirrubinemia mayor a 25 mg/dl, 1 por cada 428 RNV. La hiperbilirrubinemia fue más frecuente en varones, con RR 1,22 (IC 95% 1,04-1,44) y en pretérminos tardíos, con un RR 2,39 (IC 95% 1,96-2,93) comparado con RN de término. En los ingresados con más de 4 días, el principal factor asociado fue la baja de peso excesiva, y en los primeros 3 días, la incompatibilidad de grupo clásico. Tres de 10 pacientes con encefalopatía aguda, persistieron con compromiso neurológico, lo que significa 11,8 por 100.000 nacidos vivos.

Conclusiones: Los principales factores de riesgo para desarrollar hiperbilirrubinemia severa fueron prematurez, baja de peso excesiva, incompatibilidad de grupo clásico y sexo masculino. Estos hallazgos permiten focalizar la atención en grupos de riesgo y disminuir la probabilidad de daño neurológico.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v90i3.772
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2019 Stephanie Campbell Wagemann, Patricia Mena