Dengue Perinatal: Reporte de Caso
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Dengue
Virus Dengue
Trasmisión Vertical Antígeno Non-Structural Protein I
Infectología
Neonatología
Infecciones Virales
Medicina Tropical
Infecciones Congénitas y Perinatales (TORCH)

Cómo citar

1.
Manzano Nunez R, Zapata JA, Garcia-Perdomo HA, Gomez DA, Solis Velasco MA. Dengue Perinatal: Reporte de Caso. Andes pediatr [Internet]. 22 de diciembre de 2017 [citado 12 de septiembre de 2025];88(6):765-70. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/63

Resumen

Introducción: El dengue perinatal es una patología de la que poco se sabe, los reportes disponibles describen riesgo de resultados perinatales adversos.

Objetivo: Reportar un caso de dengue perinatal, como diagnóstico diferencial de sepsis neonatal, que debe tenerse en cuenta en zonas endémicas.

Caso Clínico: Recién nacido de una mujer de 23 años quien a las 36 semanas de gestación presentó cuadro de dengue con antígeno Non-Structural Protein 1 (NS1) positivo y anticuerpos anti-dengue negativos. Al sexto día de enfermedad dio a luz a un recién nacido sano, quien, al segundo día de vida, presentó fiebre sin otros hallazgos patológicos al examen físico, asociado a trombocitopenia severa (17.900 plaquetas/uL) y aumento de la proteína C reactiva, antígeno viral NS1 positivo e inmunoglobulina G (IgG) anti dengue positiva. Fue manejado con antibióticoterpia con ampicilina y gentamicina por protocolo de la institución para sepsis neonatal probable. El neonato mostró mejoría clínica, con estabilidad hemodinámica y aumento significativo de plaquetas, siendo dado de alta.

Conclusiones: El dengue en el embarazo trae consigo el riesgo de resultados perinatales adversos, particularmente bajo peso al nacer y parto pre-término. Los hijos de madres diagnosticadas con dengue al final del embarazo deberían ser observados estrechamente con realización de hemograma seriado en los primeros días de vida, debido al riesgo de transmisión vertical.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2017 Ramiro Manzano Nunez, James Alejandro Zapata, Herney A. Garcia-Perdomo, Diego A. Gomez, Monica A. Solis Velasco