Utilidad de una escala diagnóstica para disfunción de derivación ventrículo-peritoneal en un servicio de emergencias pediátricas
PDF

Palabras clave

Medicina de Urgencias Pediátricas
Hidrocefalia
Derivación Ventrículo Peritoneal

Cómo citar

1.
Ortiz Rolón JD, Jara Avalos A, Iramain Chilavert R, Garcete JA, Guillén MJ, Ferreira A. Utilidad de una escala diagnóstica para disfunción de derivación ventrículo-peritoneal en un servicio de emergencias pediátricas. Andes pediatr [Internet]. 25 de junio de 2025 [citado 30 de septiembre de 2025];96(7). Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/5750

Cited by


Resumen

Introducción: Las derivaciones ventrículo-peritoneales (DVP) se asocian con un riesgo de disfunción valvular (DV) en hasta un 40%, por ello es importante el empleo de escalas clínicas con el fin de disminuir la solicitud de métodos auxiliares innecesarios.

Objetivo: Evaluar la utilidad de la escala diagnóstica diseñada por Muñoz-Santanach en niños con sospecha clínica de DV

Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, de método diagnóstico, retrospectivo, evaluó niños de 1 mes a 15 años portadores de DVP que acudieron al servicio de emergencias pediátricas por sospecha de DV entre los años 2013 y 2023. La escala posee 9 variables, alto riesgo de DV puntajes ≥ 7. Gold estándar considerado: cirugía de recambio valvular. Se describieron frecuencias, mediana y RIC. La escala se evaluó con estadística para pruebas diagnósticas.

Resultados: Incluidos 59 pacientes, con un total de 72 eventos de sospecha de DV, confirmándose en 19/72. La mediana de edad fue de 1 año (RIC: 6 m a 2,3 a), 45/72 de sexo masculino. Motivos de consulta fueron los vómitos en 45/72, alteración de la conducta en 25/72 y convulsiones en 14/72. El 46/72 se realizó TAC de cráneo, 52/72 ecografía abdominal y 57/72 radiografía del trayecto. De los 19 confirmados, 12/19 tuvieron puntaje ≥7, entre los 53 sin DV obtuvieron un puntaje ≤ 6 un total de 45/53, se obtuvo una sensibilidad 63%, especificidad 85%, VVP 60%, VPN 87%. LR+ 4,2 y LR- 0,4. El área bajo la curva de los valores obtenidos es de 0,801 (IC 95%: 0,67-0,92. Con p <0,01)

 Conclusión: La utilidad de la escala propuesta es moderada, con valores <7 existen altas probabilidades de que no se trate de una DV, sin embargo, con valores ≥ 7 se debe complementar con estudios de imágenes a fin de confirmar o descartar una DV y eliminar las posibilidades de falsos negativos.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v96i7.5750
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Jorge Daniel Ortiz Rolón, Alfredo Jara Avalos, Ricardo Iramain Chilavert, Jorge Agustín Garcete , María José Guillén, Adriana Ferreira