Adecuación del perfil alimentario de niños menores de dos años a las guías alimentarias del Paraguay en un hospital pediátrico de referencia
PDF

Palabras clave

Guías Alimentarias
Lactante

Cómo citar

1.
Corbeta L, Sanabria MC, Godoy L. Adecuación del perfil alimentario de niños menores de dos años a las guías alimentarias del Paraguay en un hospital pediátrico de referencia. Andes pediatr [Internet]. 25 de junio de 2025 [citado 10 de septiembre de 2025];96(7). Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/5747

Cited by


Resumen

Introducción: La adecuada nutrición es importante a lo largo de la vida, pero durante los 2 primeros años de edad es un factor crítico para el desarrollo.

Objetivo: Determinar la adecuación del perfil alimentario a las Guías Alimentarias del Paraguay (GAP) en niños menores de 24 meses que consultan en un hospital de referencia pediátrica en el 2022.

Material y métodos: Observacional, descriptivo, corte transversal. Muestreo de casos por conveniencia. Pacientes de 1 a 23 meses del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, San Lorenzo, Paraguay, en consultorio externo, julio a setiembre del 2022. Variables: edad, sexo, peso al nacer, edad gestacional, peso actual, talla actual, procedencia, estrato socio económico, duración lactancia materna (LM), inicio alimentación complementaria (AC), edad de introducción de alimentos. Se utilizaron parámetros antropométricos según OMS 2006. El cumplimiento de las Guías se evaluó con la escala de Likert. GAP 1: Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, GAP 2: Inicio la alimentación complementaria desde los 6 meses. GAP 3: A partir del año de edad su alimentación se incluye a la olla, GAP 4: Consumen frutas y verduras desde los 6 meses. GAP 5: Persona que se encarga de alimentar al niño, GAP 6: Consume alimentos que no son saludables. GAP 7: Higiene de manos antes de cada comida, GAP 8: Alimentación en episodios de diarrea. Fue aprobado por el Comité de Etica.

Resultados: Se incluyó 245 pacientes. Mediana de edad:7 meses, 42 % del estrato obrero. El 88,6 % eran eutróficos y 9,8 % en riesgo de desnutrir. El 7,4 % tuvo talla baja. El 98,8 % recibió LM. El 25,7% tuvo LME hasta los 6 meses. La mediana de duración de LM fue de 6 meses. El 74,4% inició AC a los 6 meses. El 37,5 % recibió leche de vaca antes de los 12 meses. El 53% se incorporó a la olla familiar antes del año. El 76,7% de los cuidadores no conoce las GAP. El 59 % incorpora alimentos no saludables. En relación a la incorporación de alimentos complementarios la guía 3 tuvo un cumplimento regular (antes de los 6 meses y luego de los 12 meses).

Conclusiones: La adecuación del perfil alimentario en niños menores de 2 años fue bajo para la GAP 1, regular para GAP 3 y GAP 8, bueno para GAP 4 y 6 y muy bueno para GAP 2,5 y 7.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v96i7.5747
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Lourdes Corbeta, Marta Cristina Sanabria, Laura Godoy