Estrategias terapéuticas en el manejo del estreñimiento funcional en niños: Una revisión narrativa
PDF

Palabras clave

Estreñimiento Funcional
Innovaciones Terapéuticas
Prebióticos
Probióticos
Microbiota Intestinal

Cómo citar

1.
Balseca Artos EE, Campoverde Loor CA, Fiallos Brito EJ, Villacrés Gavilanes SC. Estrategias terapéuticas en el manejo del estreñimiento funcional en niños: Una revisión narrativa. Andes pediatr [Internet]. 21 de octubre de 2025 [citado 22 de octubre de 2025];96(6). Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/5630

Cited by


Resumen

El estreñimiento funcional en niños es un trastorno común que afecta a una gran proporción de la población a nivel mundial, con un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. A pesar de las estrategias convencionales, como el uso de laxantes y los cambios en la dieta, muchos niños continúan experimentando síntomas persistentes.

Objetivo: Realizar una revisión narrativa sobre las estrategias terapéuticas en el manejo del estreñimiento funcional en niños, evaluando su eficacia y seguridad.

Material y Método: Revisión de la literatura cient.íica publicada entre 2020 y 2025 en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science según criterios SANRA. Se seleccionaron estudios de alta calidad metodológica, incluidos ensayos clínicos, revisiones sistemáticas y guías clínicas.

Resultados: Se identificaron diversas estrategias terapéuticas, como el uso de prebióticos, probióticos, nuevas formulaciones farmacológicas y terapias combinadas, que han demostrado eficacia en el tratamiento del estreñimiento funcional.

Conclusiones: El estreñimiento funcional pediátrico afecta significativamente la calidad de vida. Su manejo debe ser individualizado, centrado en los cambios de estilo de vida, educación familiar, dieta y tratamiento farmacológico.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v96i6.5630
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Andes Pediatrica