Resumen
Las directivas de adecuación del esfuerzo terapéutico (DAET) son un procedimiento clínico-ético relevante en la atención de niños con enfermedad amenazante para su vida.
Objetivo: Describir el porcentaje y características de los pacientes que cuentan con registro de DAET incluyendo recomendaciones, tiempo hasta su realización y cumplimiento.
Pacientes y Método: Estudio retrospectivo entre los años 2009 y 2024, en niños asistidos por la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Centro hospitalario Pereira Rossell de Uruguay (UCPP-CHPR). Se evaluaron las variables edad, patología, participantes en las decisiones, registro, medidas “a realizar” y “no realizar”, tiempos entre captación por UCPP-CHPR/DAET, entre DAET/ fallecimiento, lugar de fallecimiento y cumplimiento de las DAET.
Resultados: Presentaron DAET 18,2% (244/1341) de los pacientes; mediana edad de 4,8 años; 66%: con afectación neurológica severa. Participaron del proceso: equipo de salud y cuidadores en un 88%. Registro en un documento específico en 88,5%. Las DAET incluyeron “realizar” analgesia y confort (100%), ingreso a pediatría general (96%); “no realizar” reanimación cardiopulmonar (96%), ingreso a terapia intensiva (98%), asistencia ventilatoria mecánica (98%). Cuatro pacientes tuvieron destete compasivo de soporte ventilatorio. El tiempo de captación UCPP-CHPR/ DAET tuvo una mediana de 6 meses. Fallecieron el 77,4% (189/244) de los niños, 70% de ellos hospitalizados. Tiempo DAET/ fallecimiento: mediana de 3 meses. Se respetó las DAET en 98%.
Conclusiones: Casi un quinto de los niños asistidos por la UCPP-CHPR tenían DAET. Mayoritariamente, en el proceso participaron profesionales sanitarios y cuidadores y se registró en un documento específico en la historia clínica. En casi todos los niños fallecidos se respetó las DAET.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Andes Pediatrica

