Resumen
Introducción: Los tumores de células germinales (TCG) representan un grupo poco frecuente de neoplasias malignas en pediatría. El tumor del seno endodérmico, también conocido como tumor del saco vitelino, es el subtipo más común entre los TCG y suele ser de origen gonadal. Su presentación extragonadal, particularmente en el pene, es excepcional.
Objetivo: Describir el caso de un lactante con tumor del seno endodérmico extragonadal peneano, destacando los desafíos diagnósticos, y el valor de la alfafetoproteína (αFP) como marcador de seguimiento.
Caso Clínico: Lactante masculino previamente sano, de 18 meses de edad, con masa inguinal escrotal izquierda de un mes de evolución. Las imágenes mostraron tumor dependiente del cuerpo cavernoso con extensión inguinal. La αFP inicial fue de 4396 ng/mL. Se confirmó tumor del seno endodérmico con metástasis pulmonar (estadio IV). Se realizó resección quirúrgica macroscópica completa con preservación peneana y testicular, seguida de seis ciclos de quimioterapia con bleomicina, etopósido y cisplatino. La αFP descendió progresivamente (2.325 ng/mL a los 2 días, 103 ng/mL a las 4 semanas, 12,21 ng/mL al finalizar tratamiento, 6,9 ng/mL a los 6 meses). A los 12 meses, el paciente permanecía libre de enfermedad, metáscon desarrollo psicomotor y función miccional conservados.
Conclusiones: La localización peneana extragonadal del tumor del seno endodérmico es infrecuente, pero puede tener un pronóstico favorable con manejo conservador y quimioterapia. La αFP es un marcador útil para el diagnóstico y seguimiento.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Andes Pediatrica