Resumen
Objetivos: Desarrollar una nueva escala para evaluar los cuidados paliativos pediátricos: “Pediatric Palliative Care Quality Assessment Scale” (PPCQAS).
Sujetos y Método: 580 enfermeras pediátricas constituyeron la muestra del estudio. Se les pidió que respondieran al cuestionario sociodemográfico para enfermeras y a una lista de preguntas sobre la nueva escala de cuidados paliativos pediátricos, creada por la opinión experta del equipo de investigación. Se aplicó un análisis factorial exploratorio y confirmatorio para evaluar la validez de constructo de la Escala de Actitudes hacia los Cuidados Paliativos. Se calcularon los coeficientes de correlación de Pearson para conocer las relacnes entre los factores de la escala y los coeficientes alfa de Cronbach y Omega para observar su fiabilidad basada en la consistencia interna. Además, se realizó un análisis test-retest para determinar la estabilidad de la escala y si podía medir de forma consistente a lo largo del tiempo. Se administraron la PPCQAS y la Escala de Actitudes hacia los Cuidados Paliativos Neonatales (NPCAS) en una sola sesión para determinar la validez de criterios.
Resultados: El coeficiente Alfa de Cronbach de la escala fue de 0,95 y el coeficiente Alfa Omega de 0,96. El coeficiente de correlación utilizado como método de fiabilidad test-retest mostró una relación moderadamente positiva entre las dos aplicaciones (0,54). Hubo correlaciones positivas moderadas entre las puntuaciones de la PPCQAS y la NPCAS para las dimensiones de organización (r = 0,63; p < 0,01), fuentes (r = 0,54; p < 0,01) y clínica (r = 0,42; p < 0,01).
Conclusión: Estos resultados mostraron que la escala de cuidados paliativos pediátricos tiene una estructura única y su validez-fiabilidad es alta. Se ha determinado que la escala de cuidados paliativos pediátricos es una herramienta de medición adecuada.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Andes Pediatrica