Influenza o gripe aviar A (H5N1): ¿una pandemia por venir en humanos?
PDF

Palabras clave

Serotipos
Subtipos
Cepas
Variantes
Reagrupamiento Genético
Receptores
Pandemia
Influenza Aviar
Virus Influenza H5N1

Cómo citar

1.
Wu Hupat EA. Influenza o gripe aviar A (H5N1): ¿una pandemia por venir en humanos?. Andes pediatr [Internet]. 25 de junio de 2025 [citado 10 de julio de 2025];96(3):325-31. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/5437

Cited by


Resumen

La influenza o gripe aviar es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae y afecta principalmente a las aves. El objetivo de esta revisión es hacer una descripción general de la influenza aviar, especialmente la A (H5N1) con su evolución epidemiológica y describir cómo podría llegar a infectar a humanos y producir una pandemia. Los virus de la influenza aviar A aparecieron por primera vez en el sur de China en 1996, provocando grandes brotes en aves de corral en 1997. Esos brotes fueron controlados, pero no se erradicó al virus de las aves , reapareciendo el año 2003. En la actualidad la influenza aviar A está extendida en las aves silvestres de todo el mundo. Desde el 2020 se han reportado casos en ganado bovino y aves de corral infectados por influenza aviar de alta patogenicidad consecuencia de mecanismos de reagrupamiento genético del virus. Si bien el riesgo para la población humana es bajo, a partir del año 2022 se han reportado algunos casos en humanos. El año 2024 se activó la alerta en Estados Unidos (EE.UU.) luego que se informara un brote en trabajadores de granjas lecheras y avícolas, activando medidas de detección y prevención. Si bien el número de casos humanos infectados con la influenza aviar ha ido aumentando con el tiempo, el riesgo de pandemia aún es bajo y ello gracias a las medidas de salud pública efectivas. 

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v96i3.5437
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Andes Pediatrica