Resumen
La lesión medular traumática (LMT) es poco frecuente en población pediátrica, con un significativo impacto en la calidad de vida. Existe escasa literatura en esta población que documente la recuperación neurológica en los primeros meses post lesión.
Objetivo: Describir los cambios en nivel neurológico de la lesión (NNL) y en grado de la escala de deficiencia ASIA (AIS) en pacientes pediátricos con LMT. Secundariamente, explorar la asociación entre variables clínicas y los cambios en el NNL y AIS.
Pacientes y Método: Estudio observacional, analítico y retrospectivo. Se incluyeron pacientes de 6 a 18 años con diagnóstico de LMT, internados entre 2005 y 2022 en Fleni, sede Escobar. Las variables principales fueron el cambio en el NNL y/o en el AIS al alta. Las variables secundarias evaluadas fueron datos demográficos, etiología de la lesión, compromiso vertebral, lesiones asociadas, cirugía y tiempo de evolución.
Resultados: participaron 33 participantes, con media de edad 13,1 (DE 3,1) años. El 57.6% era de sexo masculino y 21 individuos presentaban LMT completa al ingreso. Al alta, el 63,6% de los pacientes experimentaron cambios favorables en NNL y/o en AIS: 39,4% sólo en el NNL, 6,1% solo en AIS, y 18,2% en el NNL-AIS. Las LMT completas no mostraron cambios significativos en el AIS, sin embargo, el 57% presentó mejoras en al menos un NNL. Al analizar la relación entre las variables clínicas y los cambios en el AIS, sólo se encontraron diferencias significativas según la gravedad de la lesión (p = 0,02), con cambios en el 9,5% (2/21) de las lesiones completas y en el 50% (6/12) de las incompletas.
Conclusión: En el grupo estudiado, se observó mayor cambio en el NNL en comparación con AIS. Aunque los casos con LMT completa tienen pocas probabilidades de experimentar cambio en el AIS, aun así pueden mejorar en al menos un NNL, lo cual podría impactar positivamente en la funcionalidad.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Andes Pediatrica