Resumen
Las infecciones virales son la principal causa de insuficiencia respiratoria aguda en lactantes, pudiendo progresar hacia un síndrome de dificultad respiratoria agudo (SDRA), de elevada morbilidad y mortalidad, por lo que es fundamental implementar estrategias que prevengan esta progresión. Recientemente se ha planteado que el trabajo respiratorio aumentado no sería sólo un síntoma de alerta durante la evolución de una insuficiencia respiratoria aguda, sino un mecanismo de progresión de daño, tanto pulmonar como diafragmático, acuñándose el concepto de daño pulmonar auto- inflingido por el paciente. Desde las primeros reportes de SDRA, se ha planteado la utilidad del uso de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP), una terapia de soporte respiratorio no invasivo de amplio acceso y bajo costo, capaz de mejorar la oxigenación y el trabajo respiratorio. En esta revisión, actualizamos las bases fisiológicas, estudios preclínicos y clínicos que sustentan la capacidad teórica de CPAP de prevenir la progresión de SDRA, y la experiencia clínica de implementación temprana de CPAP de burbujas en Sala de Pediatría del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino, permitiendo reducir marcadamente los ingresos a UCI pediátrica y el uso de ventilación mecánica invasiva.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).

