Seguridad de la vacuna contra SARS-CoV-2 en pacientes con antecedentes de Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM-C)

Visual abstract

PDF
PDF (English)

Palabras clave

SIM-C
SARS-CoV-2
COVID-19
Vacunación
Efectos Adversos

Cómo citar

1.
Saravia Herrera K, Hojman Jiménez J, Troncoso Bichara J, Izquierdo Copiz G, Piñera Morel C, Leal Aranda P, Villena Martínez R. Seguridad de la vacuna contra SARS-CoV-2 en pacientes con antecedentes de Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM-C). Andes pediatr [Internet]. 6 de diciembre de 2024 [citado 22 de abril de 2025];95(6):703-10. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/5177

Cited by


Resumen

En mayo de 2020 la OMS alertó de la ocurrencia de un síndrome inflamatorio multisistémico asociado a la infección por COVID-19 en población pediátrica. 

Objetivo: Determinar la seguridad de la vacuna contra SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos que previamente han sido hospitalizados por síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19 (SIM-C). 

Pacientes y Método: Estudio descriptivo en pacientes con diagnóstico de SIM-C egresados del Hospital Dr. Exequiel González Cortés, Santiago, Chile, entre marzo de 2020 y diciembre de 2022 que posteriormente recibieron vacuna contra SARS-CoV-2. Se revisó número de dosis, fecha de cada vacunación, distancia temporal respecto al diagnóstico de SIM-C y el tipo de vacuna recibida en el periodo estudiado. Se aplicó un cuestionario, sobre síntomas y eventos adversos presentados por los pacientes en el periodo de hasta 12 semanas posterior a cada vacunación, así como síntomas sugerentes de recurrencia de SIM-C. Se excluyeron a pacientes que no fue posible contactar, no quisieron participar o no eran susceptibles de vacunar. 

Resultados: Se incluyeron 50 pacientes, cuya mediana de edad fue de 5,2 años. De estos parel 58% eran del sexo masculino y 68 % requirió ingreso a unidad de paciente crítico. El 82% recibió al menos 1 dosis de vacuna contra SARS-CoV-2. El tiempo (mediana) entre el diagnóstico del SIM-C y la primera dosis de la vacuna fue de 15 meses (0-24). No se informaron eventos adversos graves ni recurrencia de SIM-C. 

Conclusión: La vacunación contra el SARS-CoV-2 presenta un perfil de seguridad adecuado, independientemente de la edad, manifestación clínica del SIM-C, evolución, tipo de vacuna e intervalo entre la enfermedad y la vacunación. El intervalo para vacunar después de un SIM-C podría ser menor a 3 meses.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v95i6.5177
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).