Infecciones asociadas a la atención de salud y mortalidad en pacientes pediátricos críticamente enfermos

Visual abstract

PDF
PDF (English)

Palabras clave

Mortalidad
Infecciones Asociadas a la Atención de Salud
Cuidados Intensivos Pediátricos
IAAS

Cómo citar

1.
Martínez Mena JM, Mateus Caicedo AN. Infecciones asociadas a la atención de salud y mortalidad en pacientes pediátricos críticamente enfermos. Andes pediatr [Internet]. 11 de julio de 2025 [citado 30 de septiembre de 2025];96(4):469-77. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/5107

Cited by


Resumen

Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) en cuidados intensivos pediátricos (UCIP) resultan en una problemática mundial. La mortalidad derivada de IAAS es de 10% pudiendo ser más alta en países en vías de desarrollo.

Objetivo: Determinar la asociación entre IAAS y mortalidad en pacientes pediátricos ingresados en Terapia Intensiva de un hospital de tercer nivel.

Pacientes y Método: Estudio observacional de cohorte retrospectiva. Se analizaron variables demográficas, clínicas (diagnóstico, área de procedencia, días de estancia, mortalidad) e infectológicas (tipo de microorganismo, tipo de IAAS, multidrogo resistencia). Mediante prueba Chi cuadrado se evaluó la relación entre mortalidad y desarrollo de IAAS. A través de un modelo de regresión logística se evaluaron otras variables explicativas de la mortalidad.

Resultados: Se estudiaron 363 pacientes, de los cuales el 23,7% fue diagnosticado con IAAS. La mediana de edad fue 3 años (RIC: 1-9). El 51,2% correspondieron al sexo masculino. La IAAS más frecuente fue la neumonía asociada a ventilación mecánica (36%). La mortalidad global fue del 10,7 % con diferencia significativa entre los grupos con y sin IAAS (18,4%, vs. 8,7% p:0,01). El modelo predictivo de mortalidad concluyó asociación entre mortalidad y bacterias multidrogo resistentes (MDR) (OR:8,66 IC 95% 2,01-37,21 p= 0,004). Este grupo presentó más días de hospitalización en UCIP (18 vs. 6 días), p = <0,001.

Conclusiones: Para los pacientes ingresados en UCIP del Hospital Baca Ortiz durante el año 2022, la presencia de bacterias MDR se asoció con incrementos de mortalidad y estancia hospitalaria. 

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v96i4.5107
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Andes Pediatrica