Características clínicas de niños con COVID-19 admitidos en un centro terciario de referencia en el Perú
PDF

Palabras clave

Niños
Comorbilidad
Infecciones por Coronavirus
Mortalidad

Cómo citar

1.
Chiara Chilet C, Luna Vilchez M, Maquera Afaray J, Salazar Mesones B, Portillo Alvarez D, Priale Miranda R, Mendoza F, Munayco A, Baca J, Santiago M, López JW. Características clínicas de niños con COVID-19 admitidos en un centro terciario de referencia en el Perú. Andes pediatr [Internet]. 7 de junio de 2023 [citado 12 de septiembre de 2025];94(7):19-20. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/4762

Resumen

Introducción: La pandemia por COVID-19 representa un gran impacto en salud infantil, en este estudio se describe el comportamiento de esta enfermedad en pacientes pediátricos hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB) en el Perú.

Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 durante marzo a julio de 2020. Se recolectó información demográfica, clínica, laboratorial, radiológica y de tratamiento, para el análisis de datos se incluyó estadística descriptiva y un análisis bivariado para determinar las diferencias de pacientes en salas de hospitalización y la Unidad de cuidados intensivos pediátrico (UCIP).

Resultados: Se incluyeron 91 pacientes, 33 de sexo femenino (36.3%). El grupo etario más afectado fueron los niños > de 2 años de edad (63 casos) con una mediana de edad de 6 años (RIC 1-8). 61.5% de pacientes procedían de Lima. El resultado de PCR SARS CoV-2 fue positivo en el 50.6%. La presencia de comorbilidad fue 53.8%. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre (39.6%), malestar general (23.1%), tos (19.8%) y dificultad respiratoria (14.3%). La presencia de síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C) se confirmó en 6 pacientes. El uso de antibióticos representó 76.9%. El patrón radiológico más frecuente fue intersticial bilateral (57.7%). La mortalidad fue mayor en pacientes de UCI frente a los de salas de hospitalización (27.3% vs. 4.3%, respectivamente; p = 0.02).

Conclusiones: El COVID-19 en niños presenta manifestaciones clínicas leves y moderadas. La presencia de comorbilidades es un factor importante de hospitalización, y la mortalidad es alta en pacientes admitidos a UCIP.

PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).