Teratoma tímico productor de β-HCG: una causa infrecuente de pubertad precoz periférica.
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Teratoma
Pubertad Precoz
Beta-Gonadotrofina Coriónica Humana
Endocrinología
Oncología
Neoplasias Sólidas

Cómo citar

1.
Lozano C. C, Molina P. M. Teratoma tímico productor de β-HCG: una causa infrecuente de pubertad precoz periférica. Andes pediatr [Internet]. 5 de julio de 2018 [citado 29 de abril de 2025];89(3):373-9. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/475

Resumen

Introducción: Entre las causas de pubertad precoz periférica en el varón están los tumores secretores de beta-gonadotrofina coriónica humana (β-HCG), como hepatoblastomas, disgerminomas, coriocarcinomas y teratomas inmaduros. En pediatría los teratomas mediastínicos son raros, representan el 7-10% de los teratomas extragonadales.

Objetivo: Describir caso de un paciente que cursa con pubertad precoz periférica debida a teratoma tímico secretor de β-HCG.

Caso Clínico: Escolar masculino de 7 años 10 meses consultó por cuadro de 3 meses de cambios de la voz, ginecomastia, aparición de vello pubiano y aumento de volumen genital. En exámenes destacaba edad ósea de 9 años, testosterona total 9,33ng/ml (< 0,4ng/ml), dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAS), 17-hidroxiprogesterona (17-OH-P) y prueba de hormona adrenocorticotrofina (ACTH) normales, hormona luteinizante (LH) y hormona folículo estimulante (FSH) basales bajas, β-HCG 39,5mU/ml (< 2,5 mUI/ml), alfa fetoproteína (α-FP) 11,2ng/ml (0,6-2,0 ng/ml). Estudio de imágenes para determinar origen de secreción de β-HCG incluye: ecografía testicular y tomografía axial computarizada (TAC) torácica, abdominal y pelviana normales; resonancia cerebral y selar sin hallazgos significativos. Tomografía por emisión de positrones/tomografía computada (PET SCAN) evidenció imagen de tumor en mediastino antero-superior. Se resecó el tumor, cuya biopsia evidenció teratoma quístico inmaduro en timo. Evolución postoperatoria fue satisfactoria, con normalización de niveles hormonales.

Conclusión: La presentación de un teratoma en paciente pediátrico es infrecuente, aún más, si es inmaduro, su localización es tímica y es secretor de β-HCG. Es relevante considerarlo dentro de diagnósticos diferenciales frente a pubertad precoz, de modo que pueda efectuarse un manejo oportuno.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2018 Claudia Lozano C., Marcela Molina P.