Septicemia por Bacillus clausii posterior al uso de probióticos. Una complicación para tener presente
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Bacillus clausii
Desnutrición Proteico- Calórica
Sepsis
Probióticos
Infectología
Farmacología
Infecciones Bacterianas

Cómo citar

1.
Muñoz M, Castaño G. E, Esquivel Suman R, Alvarado M. Septicemia por Bacillus clausii posterior al uso de probióticos. Una complicación para tener presente. Andes pediatr [Internet]. 15 de junio de 2023 [citado 10 de septiembre de 2025];94(3):379-85. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/4417

Cited by


Resumen

Los probióticos son microorganismos vivos que benefician al huésped en diferentes situaciones clínicas. El Bacillus clausii es uno de los más frecuentemente usados, pero no está exento de riesgos. A la fecha hay escasos reportes de complicaciones secundarias a este agente en pacientes pediátricos.

Objetivo: Describir el caso de una lactante que desarrolló posterior al tratamiento, un cuadro de sepsis por Bacillus clausii. 

Caso Clínico: Lactante de 4 meses, etnia indígena, procedente de área rural del interior de Panamá a 3 horas del subcentro de salud más cercano por canoa, portadora de desnutrición proteico-calórica, quien presentó cuadro de diarrea aguda y deshidratación moderada-severa, recibiendo, como parte del tratamiento inicial, Enterogermina. Fue transferida a hospital de tercer nivel, donde llegó con compromiso de conciencia, dificultad respiratoria y signos de shock. El hemocultivo inicial reportó crecimiento de Staphylococcus aureus meticilino resistente (MRSA), el panel gastrointestinal fue positivo para Clostridiodes difficile, y posteriormente se confirmó crecimiento en hemocultivos seriados de sangre periférica y catéter venoso central, de Bacillus clausii. Con una evolución tórpida y resistencia a múltiples esquemas antibióticos, falleció por falla multisistémica orgánica a los doce días de ingreso. 

Conclusiones: La administración de probióticos como tratamiento concomitante en pacientes con algún grado de inmunosupresión debe darse con cautela, considerando la presencia de criterios de riesgo de complicaciones, como son desnutrición o daño epitelial intestinal por diarrea severa, ya que predisponen el desarrollo de bacteriemia y/o sepsis.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v94i3.4417
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).