Identificación de marcadores de transición epitelio-mesénquima (TEM) por inmunohistoquímica en osteosarcoma pediátrico y asociación con desenlaces clínicos
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Factores de Transcripcion
Familia Snail
Proteína 1 Relacionada con Twist
Osteosarcoma
Transición Epitelio-Mesénquima
Oncología
Neoplasias Sólidas

Cómo citar

1.
Fonseca EV, Olaya N, Patiño EF, Aponte NH, Linares Ballesteros A. Identificación de marcadores de transición epitelio-mesénquima (TEM) por inmunohistoquímica en osteosarcoma pediátrico y asociación con desenlaces clínicos. Andes pediatr [Internet]. 16 de diciembre de 2022 [citado 22 de octubre de 2025];93(6):868-77. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/4255

Cited by


Resumen

La transición epitelio-mesénquima (TEM) es la capacidad de las células epiteliales y mesenquimales de intercambiar de fenotipo de forma transitoria; su identificación en células tumorales carcinomatosas se ha asociado con fenotipos clínicos agresivos. En sarcomas, este evento biológico se encuentra en estudio. 

Objetivo: evaluar la expresión de dos factores de transcripción involucrados en la TEM mediante inmunohistoquímica en osteosarcoma en pacientes pediátricos y su asociación con desenlaces clínicos. 

Pacientes y Método: Estudio retrospectivo en menores de 18 años con diagnóstico de osteosarcoma. Se realizó inmunohistoquímica para Snail y Twist-1 en muestras obtenidas al momento del diagnóstico. Posteriormente fue explorada la correlación entre la positividad de los marcadores con los desenlaces clínicas y con la supervivencia global. 

Resultados: 53 pacientes fueron incluidos. Para Snail, se encontró positivo en localización citoplasmático en 26 casos (49,1%) y esto se correlacionó con la presencia de metástasis múltiples (p = 0,02) y metástasis de localización ósea distantes (p = 0,01). Twist fue positivo en localización nuclear en 45 casos (84,9%) y no se encontraron asociaciones con las variables clínicas analizadas. 

Conclusiones: Snail y Twist-1, se detectaron en una frecuencia importante en muestras de pacientes pediátricos con osteosarcoma. Snail citoplasmático se correlacionó con presencia de enfermedad metastásica múltiple y metástasis óseas distantes. La positividad de ambos marcadores sugiere la activación de estas proteínas como reguladores de eventos de TEM en este tumor y se plantea un rol en los fenómenos que se relacionan con la presentación clínica de la enfermedad.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v93i6.4255
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).