Factores de riesgos asociados a la adherencia al tratamiento médico oncológico en pediatría

Visual abstract

PDF
PDF (English)

Palabras clave

Cáncer
Oncología
Tumores
Pobreza
Adherencia
Epidemiología y Salud Pública
Determinantes Sociales de Salud

Cómo citar

1.
Prieto B. C, Ibarra B. G, Guzmán V. P, Werth C. A, Espinoza O. R, Sepúlveda C. R. Factores de riesgos asociados a la adherencia al tratamiento médico oncológico en pediatría. Andes pediatr [Internet]. 11 de abril de 2023 [citado 12 de septiembre de 2025];94(2):144-52. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/4041

Cited by


Resumen

En Chile anualmente se diagnostican entre 450 y 500 casos de cáncer en niñas, niños y adolescentes (NNA). El tratamiento está cubierto por el estado, pero existen elementos no financieros que podrían condicionar la adherencia al tratamiento. 

Objetivo: explorar factores de riesgos familiares, socioeconómicos, habitacionales y redes de apoyo, que afectarían la adherencia al tratamiento médico de NNA diagnosticados con cáncer. 

Pacientes y Método: Estudio observacional descriptivo en hospitales de oncología pediátrica de un programa nacional de cáncer. Se registraron los datos socioeconómicos de NNA diagnosticados con cáncer en cuatro dimensiones: i) Individual/familiar/salud; ii) Laboral/educacional/socioeconómica; iii) Habitacional/entorno; iv) Participación/redes de apoyo, a través de la aplicación de una “Ficha atención social” a 104 cuidadores de NNA, entre agosto 2019 y marzo 2020. 

Resultados: El 99% de los NNA estaba adscrito al sistema público de salud; un 69% pertenecía a los tramos más bajos. Los cuidados de los NNA recayeron principalmente en la madre (91%). Un 79% reportó vivir en casa; de ellos un 48% tenía vivienda propia pagada o pagándose. La calidad de la vivienda fue descrita como buena (70%) con bajo nivel de hacinamiento. Un 56% de los hogares tuvo acceso a Wifi mientras que un 27% reportó sin acceso. La principal red de apoyo declarada fue la familia (84%). 

Conclusiones: Se evaluaron los factores de riesgos familiares, socioeconómicos, habitacionales y redes de apoyo de NNA diagnosticados con cáncer, destacando los aspectos socioeconómicos y de género que marcan inequidades sociales que afectan a estas familias. Se obtuvieron resultados descriptivos de línea base, por lo que se sugiere volver a observar su evolución y así medir su impacto en la adherencia al tratamiento.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v94i2.4041
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).