Efectos de la implementación del programa de promoción de la resiliencia “VOLANTÍN” en niños(as) con sistema de cuidados alternativo residencial
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Resiliencia
Cuidado Sustituto
Autoconcepto
Síntomas Emocionales
Salud Mental
Psiquiatría

Cómo citar

1.
Vio L. R, Larraguibel Q. M, Montt S. ME, Pi M, Aldunate C. C, Halpern G. M. Efectos de la implementación del programa de promoción de la resiliencia “VOLANTÍN” en niños(as) con sistema de cuidados alternativo residencial. Andes pediatr [Internet]. 12 de abril de 2022 [citado 22 de octubre de 2025];93(2):199-205. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/3872

Cited by


Resumen

A nivel internacional existen programas de promoción de la resiliencia aplicados a niños(as) en sistema de cuidados alternativo residencial (SCAR) con resultados favorables. La aplicación del programa de promoción de la resiliencia “VOLANTÍN” ha mostrado ser efectivo en distintos grupos de niños(as) en edad escolar, favoreciendo el desarrollo de la resiliencia.

Objetivo: describir los resultados de la implementación del programa “VOLANTÍN” en nivel de resiliencia, autoconcepto y síntomas emocionales en niños(as) de 7-12 años en SCAR (cuidado sustituto).

Sujetos y Método: Estudio descriptivo, longitudinal. Se implementó el programa “VOLANTÍN” a una muestra de 15 niños(as) entre 7-12 años en SCAR. Las variables medidas fueron la “Escala de Resiliencia Escolar” (ERE), Autoconcepto de Piers-Harris, “Autorreporte de Ansiedad en Niños y Adolescentes” (AANA), y “Cuestionario de Depresión Infantil” (CDI), al inicio, término y 3 meses finalizado el programa, analizadas estadísticamente mediante prueba no paramétrica.

Resultados: En las mediciones al inicio, término y 3 meses finalizado el programa, analizadas estadísticamente cio, al término y a los 3 meses de implementado el programa se constató aumento significativo en los puntajes totales de ERE (p0,045), subescala “redes-modelo” (p0,002) y “recursos externos” (p0,018), y Autoconcepto (p0,005), subescalas de “conducta” (p0,045) y “popularidad” (p0,03). Los puntajes totales de AANA disminuyeron significativamente (p0,004) y las subescalas “pánico/somático” (p0,025) y “ansiedad generalizada” (p0,009). Los puntajes de CDI disminuyeron, pero no de manera significativa.

Conclusión: La aplicación del programa de promoción de resiliencia “VOLANTÍN” aumentó los puntajes de resiliencia y autoconcepto, y disminuyó síntomas ansiosos en niños(as) de 7-12 años en SCAR.ediante prueba no paramétrica. 

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v93i2.3872
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).