Resumen
La infección por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) se ha expandido rápidamente. En pediatría está des- crito un cuadro similar al shock, multisystem inflammatory syndrome in children (MIS-C) o pediatric inflammatory multisystem syndrome temporally associated with SARS-CoV-2 (PIMS-TS). Los meca- nismos de compromiso cardiológico no están aclarados.
Objetivo: Describir el compromiso cardio- lógico y marcadores inflamatorios en pacientes hospitalizados con MIS-C en un hospital terciario.
Pacientes y Método: Estudio observacional, retrospectivo, en menores de 15 años portadores de MIS-C. Se obtuvieron variables demográficas, clínicas y de laboratorio, incluyendo troponina, pépti- do natriurético tipo B (proBNP), ecocardiograma y electrocardiograma (ECG). Se comparan pacien- tes con/sin compromiso cardiológico (CCC/SCC). Análisis estadístico: QuickCalcs-©2018 GraphPad Software, p < 0,05.
Resultados: Trece pacientes con diagnóstico de MIS-C, 9 varones, mediana de edad 9,5 años. Todos presentaron fiebre y dolor abdominal, agregando uno o más de los siguientes síntomas: vómitos, exantema, diarrea, mucosas alteradas y/o edema. Cinco pacientes presentaron compromiso hemodinámico, 9/13 se catalogaron CCC. Las troponinas resultaron elevadas 4,1 veces en CCC (p < 0,05), ProBNP mediana CCC 6.940 pg/ml vs 921 pg/ml en SCC (p < 0,05), Ferritina mediana CCC 482 vs 154 ng/ml en SCC (p < 0,01), plaquetas CCC 106.000 vs SCC 207.000/mm3 (p < 0,05). El Ecocardiograma mostró derrame pericárdico (N = 6), disfunción sistólica leve (N = 4), disfunción moderada (N = 1) y alteraciones coronarias (N = 3). En el ECG, 3 pacientes presentaron alteración transitoria de repolarización y 1 bloqueo auriculoventricular de primer grado. Ninguno requirió apoyo con oxigenación por membrana extracorpórea, sin fallecidos.
Conclusión: El com- promiso cardiológico en niños hospitalizados con MIS-C es frecuente. Nuestra serie mostró síntomas inespecíficos y transitorios; los pacientes con compromiso hemodinámico respondieron precozmen- te a tratamiento médico, con una evolución favorable. Los marcadores en pacientes CCC fueron troponina, ProBNP, ferritina y trombocitopenia. El hallazgo ecográfico más frecuente fue derrame pericárdico. Se evidencia la importancia de la evaluación cardiológica tanto clínica como de labora- torio en estos pacientes.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).