Caracterización clínica y epidemiológica de la infección por SARS-CoV-2 en menores de 16 años
PDF
PDF (English)

Palabras clave

COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Servicio de Urgencias
Niños
Síntomas
Infectología
Epidemiología
Epidemiología y Salud Pública
Pandemia
Pandemia Covid-19

Cómo citar

1.
Alonso de la Hoz J, Vidal Esteban A, de las Heras Ibarra S, Galán del Río P, Alonso Bermejo C, Rivero Martín MJ. Caracterización clínica y epidemiológica de la infección por SARS-CoV-2 en menores de 16 años. Andes pediatr [Internet]. 12 de abril de 2022 [citado 18 de noviembre de 2025];93(2):167-73. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/3756

Cited by


Resumen

Durante la pandemia por SARS-CoV-2 los esfuerzos se han centrado en intentar identificar las vías de transmisión del virus, caracterizar clínicamente la infección e inquirir los mejores métodos diagnósticos y terapéuticos. Los datos y series publicados en población pediátrica son menores que en adultos.

Objetivo: Analizar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes diagnosticados de infección por SARS-CoV-2, menores de 16 años.

Pacientes y Método: Estudio descriptivo en un Servicio de Urgencias de un hospital de Madrid, España, de los menores a los que se realizó test de RNA SARS-CoV-2 por síntomas compatibles, contacto estrecho o por precisar hospitalización o intervención quirúrgica. Se recogieron un total de 30 variables que incluían datos epidemiológicos, síntomas y signos de infección.

Resultados: De 1.378 pacientes, el 12% (n 165) fueron positivos. En el grupo de positivos hubo una mayor proporción de pacientes de origen norafricano que en el de negativos (p < 0,01). El 35,6% de todos los pacientes refería contacto estrecho con un caso confirmado, siendo más frecuente en el grupo de positivos. El 75.8% de los pacientes positivos tenía algún síntoma, entre los más frecuentes se registró fiebre, rinorrea y tos, seguidos de síntomas digestivos. Hubo un caso de neumonía por SARS-CoV-2 y dos pacientes con SIM-P, demostrándose en uno de ellos infección por este virus. 8 pacientes de los positivos (4.8%) precisó ingreso debido a la infección por SARS-CoV-2.

Conclusión: Aunque la infección por SARS-CoV-2 cursa de manera más leve en la población pediátrica, casi un 5% precisará ingreso. En un alto porcentaje de pacientes (61%) no se identifica un contacto estrecho. Son necesarios estudios a todos los niveles asistenciales para caracterizar la infección en niños y adolescentes.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v93i2.3756
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).