Cistoadenoma ovárico bilateral neonatal, ¿tratamiento conservador o quirúrgico?
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Quiste Ovárico Neonatal
Cistoadenoma
Laparoscopía
Ginecología
Tumores Ginecológicos

Cómo citar

1.
Zenteno Salazar E, Escalante Lucero E, Valenzuela Dionicio C, Miranda Gutiérrez O, Hernández Flota A, Méndez Domínguez N, Nuñez-Enríquez JC. Cistoadenoma ovárico bilateral neonatal, ¿tratamiento conservador o quirúrgico?. Andes pediatr [Internet]. 12 de abril de 2022 [citado 24 de octubre de 2025];93(2):253-8. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/3743

Cited by


Resumen

Los quistes ováricos complejos bilaterales en los recién nacidos son poco frecuentes y su reporte resulta de gran importancia para el conocimiento sobre el mejor manejo terapéutico.

Objetivo: Describir el caso clínico de una recién nacida con diagnóstico de quistes ováricos complejos bilaterales y discutir las condiciones para el manejo conservador o quirúrgico según las características ecográficas del quiste.

Caso Clínico: A las 35 semanas de edad gestacional se identificó mediante ultrasonido prenatal la presencia de masas quísticas en ambos anexos por lo que se decidió interrupción del embarazo por cesárea en la semana 37. Posterior al nacimiento, se corroboró la presencia de quistes ováricos bilaterales de 3,5 x 4,4 x 2,7 y 3,4 x 2,4 x 3,3 cm, derecho e izquierdo, respectivamente. El derecho con tabique de 1,4 mm y pared engrosada de 3 mm, hallazgos compatibles con quistes complejos. Al cuarto día de vida extrauterina se realizó aspiración evacuadora y destechamiento de la pared superior de ambos quistes con electrocauterio por vía laparoscópica, sin complicaciones. Se realizó el diagnóstico por anatomía patológica de cistoadenoma seroso de ovario.

Conclusiones: Describimos un caso con adecuado diagnóstico prenatal e intervención quirúrgica laparoscópica exitosa de quiste ovárico bilateral > 4 cm. El diagnóstico prenatal es fundamental para un abordaje oportuno, según las características ecográficas del quiste: conservador o quirúrgico. Se recomienda la intervención quirúrgica neonatal en quistes de ovario simples > 4 cm, quistes complejos independientemente de su tamaño y aquellos que durante el manejo conservador evolucionen a quistes complejos.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v93i2.3743
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).