Comportamiento alimentario, suficiencia dietaria y estado nutricional en niños entre 6 a 18 meses
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Estado Nutricional
Alimentos
Nutrientes
Energía
Comportamiento Alimentario
Niños
Nutrición
Alimentación
Composición Corporal
Conducta Alimentaria

Cómo citar

1.
Bustos A. E, Cádiz C. M, Etchegaray A. K, Castillo V. O. Comportamiento alimentario, suficiencia dietaria y estado nutricional en niños entre 6 a 18 meses. Andes pediatr [Internet]. 2 de noviembre de 2021 [citado 23 de abril de 2025];92(5):699-70. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/3523

Cited by


Resumen

La alimentación infantil presenta características cualitativas y cuantitativas específicas. La influencia de los padres sobre la ingesta de alimentos es crucial en el desarrollo de hábitos y un adecuado estado nutricional.

Objetivo: Evaluar el comportamiento alimentario, las características dietarias y estado nutricional en niños entre 6 a 18 meses.

Sujetos y Método: Estudio descriptivo de corte transversal en 199 niños. En una muestra por conveniencia se consignaron datos demográficos y antropométricos para estado nutricional, y antecedentes dietarios, mediante recordatorio de 24 h para el comportamiento dietario y la suficiencia alimentaria. Se aplicó t-student y ANOVA de una vía para variables continuas y test chi-cuadrado para categóricas.

Resultados: 54,8% mujeres. Estado nutricional: 21,1% sobrepeso y 7,6% obesidad. Un 56,8% de los niños tenían números de comidas acorde su edad. La ingesta promedio de energía fue de 652,9 ± 224,2 calorías diarias. La ingesta de energía y macronutrientes fue significativamente mayor en los niños que no consumían leche materna y de 12 a 18 meses. La adecuación energética, lípidos y carbohidratos en las niñas fue significativamente mayor a la de niños. Un 83,1% del consumo de alimentos fueron habituales para este grupo etario.

Conclusión: En el comportamiento alimentario se encontró que 4 de cada 10 niños presentan números de comidas mayor al sugerido a su edad. En cuanto a la suficiencia dietaría hay una mayor ingesta en los niños con estado nutricional normal, sin LM y entre 12 y 18 meses. A pesar de la alta prevalencia de obesidad, esta fue menor a la observada a nivel nacional.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i5.3523
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).