Contaminación intradomiciliaria por material particulado fino (MP2,5) en hogares de recién nacidos
PDF

Palabras clave

Contaminación del Aire en Interior
Material Particulado
Recién Nacido
Epidemiología y Salud Pública
Salud Ambiental
Contaminantes del Aire Intradomiciliario

Cómo citar

1.
Barría RM, Calvo M, Pino P. Contaminación intradomiciliaria por material particulado fino (MP2,5) en hogares de recién nacidos. Andes pediatr [Internet]. 25 de septiembre de 2016 [citado 22 de octubre de 2025];87(5):343-50. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/3431

Resumen

Introducción: La contaminación de aire por material particulado (MP) es un importante problema de salud pública. En Chile se ha estudiado la contaminación atmosférica y MP10, y escasamente aire interior y MP2,5. Como los recién nacidos y los lactantes pasan la mayoría del tiempo en el hogar, es necesario evaluar la exposición a la contaminación intradomiciliaria en esta población susceptible.

Objetivo: Determinar la concentración de MP2,5 en hogares de recién nacidos e identificar las fuentes de emisión contaminante.

Pacientes y Método: En 207 hogares se recolectó la concentración de MP2,5 ([MP2,5]) por 24 h y se evaluó la información sociodemográfica y los factores ambientales (calefacción, ventilación, tabaquismo intradomiciliario y aseo del hogar).

Resultados: La [MP2,5] mediana fue 107,5 μg/m3. El antecedente «asma familiar» se asoció a menor [MP2,5] (p = 0,0495). Hogares sin uso de calefacción mostraron la menor [MP2,5] mediana, 58,6 μg/m3, mientras los que usaron leña, parafina, electricidad entre 112,5 y 114,9 μg/m3 y brasero 162,9 μg/m3. Hogares que usaron leña tuvieron diferencias significativas en [MP2,5] mediana (p = 0,0164) al usar estufa de combustión completa (98,2 μg/m3) versus cocina a leña (112,6 μg/m3) y salamandra (140,6 μg/m3). En el 8,7% de los hogares se reportó consumo de cigarrillos, no asociándose a [MP2,5]. La ventilación se asoció a mayor [MP2,5] mediana (120,6 vs. 99,1 μg/m3; p = 0,0039).

Conclusión: Hubo hogares con [MP2,5] elevada, siendo el consumo residencial de leña casi universal y asociado a [MP2,5]. La ventilación natural incrementó el MP2,5 interior, probablemente por infiltración desde el exterior.

PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).