Separación o divorcio de los padres. Consecuencias en los hijos y recomendaciones a los padres y pediatras
PDF

Palabras clave

Divorcio
Conflicto Familiar
Padres
Relaciones Padres-Hijo
Psicología Infantil
Familia
Pediatría Social
Salud Mental
Parentalidad

Cómo citar

1.
Roizblatt S. A, Leiva F. VM, Maida AM. Separación o divorcio de los padres. Consecuencias en los hijos y recomendaciones a los padres y pediatras. Andes pediatr [Internet]. 27 de abril de 2018 [citado 10 de julio de 2025];89(2):166-72. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/333

Resumen

El divorcio o separación de una pareja con hijos pone fin a la convivencia de ambos padres en conjunto con sus hijos. Puede haber múltiples causas para un divorcio y tanto la literatura como la experiencia de los autores trabajando con familias en esta situación, dan cuenta de algunas consecuencias a corto y largo plazo para los niños, especialmente en aquellos casos en que el divorcio ha sido conflictivo. En estos casos, se ha observado mayor riesgo de presentar trastornos de conducta, bajo rendimiento escolar y abuso de sustancias. Por otra parte puede tener consecuencias en la vida adulta, presentando mayor riesgo de patologías psiquiátricas o dificultades en las relaciones interpersonales si no se realiza una intervención que aborde algunas situaciones potencialmente traumáticas para los niños. Los pediatras se encuentran en una relación privilegiada con respecto a los niños y sus familias para detectar signos de discordia parental y alteración de la salud mental infantil. Las conductas que se manifiesten en los niños a consecuencia del divorcio y el conflicto parental van a depender de la edad y etapa de desarrollo del niño, siendo importante reconocerlas para poder intervenir de forma adecuada. El presente artículo propone directrices para guiar a los padres, ya que con un adecuado manejo de las situaciones de conflicto que ocurren alrededor del divorcio es posible prevenir algunas de las consecuencias que éste puede tener en los hijos.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2018 Arturo Roizblatt S., Valentina M. Leiva F., Ana Margarita Maida