Resumen
Introducción: Los padres sienten miedo y ansiedad antes de la cirugía de un hijo(a), lo que dificulta su preparación para la cirugía. Estos sentimientos podrían ser aliviados con adecuada información preoperatoria.
Objetivo: Determinar las necesidades de información preoperatoria de los padres de niños que serán operados electivamente.
Pacientes y Método: Se encuestó a padres de pacientes pediátricos sometidos a cirugía electiva. Se registraron variables demográficas de los padres. Se evaluó la información preoperatoria que recibieron o desearían haber recibido en cuanto a contenidos, medios, oportunidad, lugar e informante. Se utilizó estadística descriptiva.
Resultados: Ciento trece padres fueron encuestados, y más del 80% de ellos desea recibir información preoperatoria sobre la anestesia, la cirugía, el ayuno previo, los medicamentos y las complicaciones anestésicas, la monitorización, el manejo de la vía venosa, el manejo del dolor, la alimentación postoperatoria, el control de ansiedad, la sala de hospitalización y la de recuperación, y la entretención en recuperación. La mayoría desea ser informado verbalmente, 1 a 2 semanas antes y no el día de la cirugía; que el informante sea el cirujano en su consulta. Además, desean información a través de folletos, vídeos o talleres de simulación.
Conclusiones: Los padres necesitan información preoperatoria completa de la anestesia, la cirugía y los cuidados postoperatorios, entregada verbalmente y en forma anticipada.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).