Análisis de test de aire espirado en niños con sospecha de intolerancia a la lactosa
PDF

Palabras clave

Lactosa
Malabsorción
Intolerancia a la Lactosa
Test de Aire Espirado
Gastroenterología
Intestinos
Procedimientos Gastrointestinales

Cómo citar

1.
Parra P. Ángela, Furió C. S, Arancibia A. G. Análisis de test de aire espirado en niños con sospecha de intolerancia a la lactosa. Andes pediatr [Internet]. 6 de abril de 2015 [citado 22 de octubre de 2025];86(2):80-5. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/3205

Resumen

Introducción: Un 70% de la población general presenta intolerancia a la lactosa; sin embargo, no existen estudios epidemiológicos en la población pediátrica chilena afectada por esta condición. 

Objetivos: Caracterizar una serie clínica de niños que acude a realizarse el test de aire espirado con lactosa para estudio de intolerancia a la lactosa, determinando la frecuencia de intolerancia y malabsorción, síntomas más frecuentes y rendimiento del test dependiendo de su origen. 

Pacientes y Método: Pacientes menores de 18 años que acudieron a realizarse el test de aire espirado con lactosa al Laboratorio de Gastroenterología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, por sospecha clínica de intolerancia a la lactosa. Se consideró malabsorción un aumento ≥ 20 ppm sobre el nivel basal de hidrógeno (H2) o ≥ 34 ppm de H2 y metano (CH4) en conjunto y como intolerancia cuando lo anterior se asoció a la sumatoria de intensidad de síntomas ≥ 7 en el registro. 

Resultados: Se analizaron 194 pacientes entre 1 y 17 años de edad. De ellos, 102 (53%) pacientes resultaron malabsorbedores y 53 (27%) intolerantes. La frecuencia de intolerancia a la lactosa varió de un 7,1 a un 45,4%, con una mayor frecuencia a edades mayores. Los síntomas más reportados fueron dolor abdominal, meteorismo y borborigmo. 

Discusión: La malabsorción e intolerancia a lactosa se pueden pesquisar desde los primeros años de vida utilizando el test de aire espirado con lactosa asociado al cuestionario simultáneo de síntomas. Se puede observar un aumento en la frecuencia de intolerancia con la edad, además de una mayor positividad del examen si es solicitado por un gastroenterólogo.

PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).