Granuloma anular subcutáneo: Reporte de un caso
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Granuloma Anular
Granuloma Anular Subcutáneo
Nódulos Subcutáneos
Dermatología
Dermatitis

Cómo citar

1.
Reyes-Baraona F, Hasbún P, González S, Zegpi MS. Granuloma anular subcutáneo: Reporte de un caso. Andes pediatr [Internet]. 24 de noviembre de 2017 [citado 30 de abril de 2025];88(05):652-5. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/315

Resumen

Introducción El granuloma anular es una dermatosis inflamatoria granulomatosa de carácter benigno y autolimitado. El granuloma anular subcutáneo es una variante poco común, que se presenta casi exclusivamente en niños menores y se caracteriza por la aparición de nódulos de consistencia firme de predominio en extremidades inferiores, glúteos, manos y cuero cabelludo.

Objetivo Reportar un caso de granuloma anular subcutáneo, revisar su diagnóstico diferencial y las opciones terapéuticas actuales.

Caso Clínico Paciente de sexo masculino de 4 años. Desde los 2 años y medio con nódulos subcutáneos indurados asintomáticos, inicialmente en dorso de dedo medio mano izquierda, luego en dorso de mano izquierda, primer ortejo derecho, zona frontal izquierda y cuero cabelludo. La biopsia excisional de algunas lesiones de cuero cabelludo fue compatible con granuloma anular subcutáneo. Como tratamiento se indicó clobetasol 0,05% crema 2 veces al día en lesiones por 1 mes, sin cambio en las lesiones.

Conclusiones El granuloma anular subcutáneo debe considerarse dentro del diagnóstico diferencial de nódulos subcutáneos en niños. En la mayoría de los casos se requerirá biopsia y estudio histopatológico de las lesiones para su confirmación diagnóstica. Debido a su tendencia a la resolución espontánea, generalmente se sugiere no tratar y controlar periódicamente. 

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2017 Francisco Reyes-Baraona, Paula Hasbún, Sergio González, María Soledad Zegpi