Resumen
Introducción: Hipertiroidismo neonatal es una condición usualmente autolimitada, generalmente asociada al paso transplacentario de anticuerpos estimulantes de tiroides, secundario a enfermedades autoinmunes maternas. Detectar oportunamente a las madres con estos antecedentes, permitirá disminuir el riesgo de eventos adversos fetales.
Objetivo: Presentar un caso de hipertiroidismo neonatal, asociado a falla cardíaca y restricción del crecimiento intrauterino,
Caso Clínico: Recién nacido de 36 semanas, peso de nacimiento 1.240 g. Evolucionó con taquicardia, frialdad distal, exoftalmos, hepatomegalia y temblores. Ecocardiograma descartó alteración cardíaca estructural. Por hallazgos maternos sugerentes de hipertiroidismo, se realizaron exámenes encontrando TSH de 0,01 uUI/ml, T4 libre de 7,7 ng/dl, con lo que se confirmó el diagnóstico de hipertiroidismo neonatal. Se manejó con metimazol y propanolol con resolución de los síntomas y descenso de los niveles de T4 libre.
Conclusiones: Conocer los antecedentes maternos permite identificar y manejar las complicaciones neonatales del hipertiroidismo. La falla cardíaca y otras alteraciones cardiopulmonares son los factores determinantes de la mortalidad en el período neonatal temprano. Debe haber un seguimiento a los recién nacidos de riesgo.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).