Implante de stent ductal por vía axilar en neonato con cardiopatía congénita con flujo pulmonar dependiente del conducto arterioso
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Cardiopatías Congénitas
Cateterismo Cardíaco
Stents
Uso Terapéutico
Complicaciones
Cardiología

Cómo citar

1.
Lince Varela R, Gómez-Osorio M, Oquendo R. A, Osorio J, Quintero JC, Soto V. Implante de stent ductal por vía axilar en neonato con cardiopatía congénita con flujo pulmonar dependiente del conducto arterioso. Andes pediatr [Internet]. 4 de mayo de 2021 [citado 26 de octubre de 2025];92(2):274-80. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2985

Cited by


Resumen

El implante de stent en el conducto arterioso es una alternativa paliativa para neonatos con flujo pulmonar dependiente.

Objetivo: Presentar una alternativa de acceso arterial para intervención percutánea en neonatos.

Caso Clínico: Neonato a término con bajo peso, con diagnóstico de atresia pulmonar con septum interventricular intacto e hipoplasia grave de la válvula tricúspide con circulación coronaria dependiente. Por el riesgo quirúrgico y de daño arterial femoral y por la anatomía del conducto se decidió punción arterial axilar izquierda por donde se implantó exitosamente stent ductal coronario de 3,5 milímetros. Se presentó espasmo axilar que resolvió espontáneamente.

Conclusión: Los accesos arteriales alternativos diferentes a la vía arterial femoral son una opción para neonatos de alto riesgo quirúrgico y bajo peso.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i2.2985
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).