Resumen
Introducción: Dapaglifozina, un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa 2 (I-SGLT2) induce glucosuria y reduce la glicemia en adultos con diabetes tipo 2.
Objetivo: Presentar una cetosis diabética “normoglicémica” en una adolescente con diabetes tipo 1 (DM1) que recibía dapaglifozina y alertar sobre el riesgo del uso I-SGLT2 que parece promisorio, pero no está aprobado en niños ni en DM1.
Caso Clínico: Paciente de 17 años sin cetosis durante 9 años con DM1, inició dapaglifozina 10 mg/día para reducir la insulina y el peso. Durante 11 meses de tratamiento tuvo cetonas capilares indetectables, redujo el índice de masa corporal 23,9 a 21,1 kg/m2, la insulina basal 40 a 17 U, la hemoglobina glicosilada 8,3 a 7,5%, la glicemia capilar 175 a 161 mg/dl y la variabilidad de la glucosa (desvío estándar 85 a 77). Inesperadamente aparecieron náuseas y vómitos. La paciente portaba bomba de insulina con monitorización continua de glucosa, bien calibrada (glucosas intersticiales concordantes con glicemias), que mostraba glucosa estable bajo 200 mg/dl. Recibió insulina pero los vómitos persistieron; en tres horas, aparecieron deshidratación y desmayos, con cetonas 4,6 nmol/l y glicemia 224 mg/dl. Recibió suero fisiológico, ondansetrón, carbohidratos y varias dosis de insulina con pronta recuperación del estado general e hidratación, sin embargo, la cetosis continuó durante 24 horas. Cabe destacar que la bomba estaba funcionando bien y no se cambió la cánula. Al superar la cetosis, continuó con la misma cánula con buen control metabólico.
Conclusión: Es importante sospechar la cetosis diabética normoglicémica por ser de riesgo vital

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2017 Marcia Pereyra A., Cristhian Ramírez, Rossana Román